miércoles, 8 de febrero de 2012

1.¿La concepción de la inteligencia varía según las culturas? ¿Porque?


Yo creo que el concepto de inteligencia varía en las culturas según su entorno...


En la cultura inca por ejemplo, el ser inteligente era aquel que hablaba con el sol, esto por su localización, en el cisco el sol se ve increíblemente grande por la altura a la que están...


En el imperio griego, los inteligentes eran aquellos que descifraban los acertijos de la vida, .. porque en su entorno no se tenían conceptos definidos de las cosas.


Los romanos consideraron inteligentes a aquellos que creaban el armamento mas capaz, porque su entorno le exigía ser feroces en las guerras...


En fin, creo que por hoy, el ser inteligente es aquel nunca deja de aprender mas cosas.Esto se puede relacionar con la teoría tirárquica de la inteligencia.Esta teoría considera que la inteligencia está compuesta por recursos intelectuales,por la experiencia y por el entorno.

2.¿Una persona con alta capacidad  intelectual puede fracasar en su vida? ¿Com lo explicarías?


Una persona que tenga alta capacidad intelectual puede fracasar en su vida ya que no tenemos solo una única inteligencia,sino múltiples,lo que esto significa que podemos tener alta capacidad intelectual pero en otras como la espacial,etc. podemos fracasar.También influye la inteligencia emocional que es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos,y la habilidad para manejarlos.No solo ser inteligente en los estudios provocará éxito en tu vida,influyen otros factores nombrados que podrán hacer que fracases o tengas éxito.


3.¿Podemos considerar la inteligencia infantil diferente de la inteligencia adulta?


En mi opinión pienso que si podemos considerar que dichas inteligencias son diferentes principalmente porque la primera es una inteligencia que aún esta en desarrollo a diferencia de la del adulto que se basa en la experiencia y en el conocimiento.


4.Martín Luther King dijo: ”Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos. ¿Cómo interpretas este pensamiento y con qué teoría lo relacionarías?


En mi opinión pienso que este pensamiento se refiere a que el ser humano a lo largo de su evolución se a ocupado de adaptarse al medio donde convive,se ha ocupado de aprender a hacer todas las cosas,es decir,se a ocupado de evolucionar.Como consecuencia de esta preocupación por evolucionar se a dejado de lado uno de los aspectos más importantes,convivir entre humanos sin conflictos,guerras,etc.Este pensamiento lo podemos relacionar con la teoría emocional de Goleman.La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos,y la habilidad para manejarlos.Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar entorno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios,manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.

5.¿Qué importancia tiene la dotación biológica y cuál el ambiente en el desarrollo de la inteligencia de una persona?

La dotación ambiental tanto biológica tienen parte de importancia en el desarrollo de la inteligencia de las personas .El debate esta abierto,unos son partidarios de que la inteligencia es biológica,es decir,es una inteligencia heredada,y otros son partidarios de que la inteligencia es ambiental,es decir,que depende del ambiente que les rodea.


Los partidarios de que la inteligencia  es heredada mantienen que el individuo posee desde el nacimiento ciertas facultades de inteligencia y que el ambiente no hará una mejora de la capacidad intelectual.Se podrán mejorar determinadas habilidades, pero nunca las capacidades abstractas o conceptuales. 


Los partidarios de que la inteligencia esta relacionada con el ambiente que rodea a la persona sostienen que al nacer no se posee la capacidad intelectual pero que a lo largo del tiempo se va formando dicha inteligencia mediante el ambiente que les rodea:familia,sociedad,etc.


Durante un tiempo se compartió que la inteligencia era tanto heredada como ambiental.


Para entender mejor esta explicación se puede poner el ejemplo de una persona que practica un deporte que generación tras generación se ha ido practicando por personas de su entorno familiar.Esta en el entorno la practica de deporte lo que provoca que la persona sea mas hábil en ese deporte.La persona heredó de su familia también la destreza por el deporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario