sábado, 12 de mayo de 2012

LA SEXUALIDAD









La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros(as) mismos(as). 
De acuerdo con Sigmund Freud, la sexualidad rodea todo lo que somos, es por esto que la sexualidad no es una “cosa” que aparece de pronto en las personas adolescentes, jóvenes o adultas. La crianza y la educación, así como la edad, la cultura, la región geográfica, la familia y la época histórica inciden directamente en la forma en que cada persona vive su sexualidad.
Sucede con frecuencia que el concepto de sexualidad se confunda con los conceptos de sexo o relaciones sexuales, lo cual limita la vivencia de la sexualidad únicamente al contacto genital, pero, además del placer, el sexo y las relaciones sexuales, la sexualidad comprende aspectos como el afecto y las relaciones humanas. Por ejemplo, el afecto que una persona siente por sí misma, también llamado autoestima, así como el afecto hacia otras personas hacen parte de la sexualidad.
 
 
 
La orientación sexualtendencia sexual o inclinación sexual se refiere al objeto de los deseos eróticos o amorosos de un sujeto, como una manifestación más en el conjunto de su sexualidad. Forma parte de los conceptos construidos por escuelas derivadas del psicoanálisis y psicoanalistas estructuralistas como Jacques Lacan.
 

  • “Orientación sexual” es el término que se utiliza para describir si una persona siente deseo sexual por personas del género opuesto (heterosexual), del mismo género (homosexual) o por ambos géneros (bisexual).
  • No se sabe con certeza qué provoca la orientación sexual.
  • No se puede determinar la orientación sexual de una persona con solo mirarla.
  • La homofobia (el temor y el odio hacia personas que son lesbianas, gays y bisexuales) es muy peligrosa.
 
Muchas personas sienten curiosidad acerca de la orientación sexual. Muchas veces se preguntan cuáles son los factores que hacen que alguien sea bisexual, heterosexual u homosexual, y cómo pueden determinar la orientación sexual de una persona



TIPOS:



Heterosexualidad


La heterosexualidad es el término social aplicado a aquellas personas de determinado sexo que sienten atracción hacia personas del sexo opuesto. La heterosexualidad es un comportamiento sexual apreciable en diversas especies animales, que define el comportamiento sexual reproductivo de las especies, manifestándose con la adaptabilidad y complementación de las gónadas y células reproductivas entre individuos de la misma especie.
La heterosexualidad es apreciada como un tipo de organización convencional en la sociedad que preserva diferentes conductas y rituales sociales. La heterosexualidad define varios aspectos de los roles sociales asignados a cada género, definiendo así el comportamiento social bajo los preceptos de la etiqueta social y la conduta de los roles de género. La heterosexualidad ha definido diferentes aspectos políticos, religiosos y sociales  en diferentes culturas, marcando que es y que no es correcto en el comportamiento de un hombre o en el de una mujer. La heterosexualidad, además, ha establecido diversos comportamientos y rituales sociales como el matrimonio que en ultimas décadas se ha abierto a parejas del mismo sexo.

[editar]Homosexualidad


Bandera LGBT.
La homosexualidad es el término social aplicado a aquellos individuos que manifiestan atracción sexual hacia individuos de su mismo género. La homosexualidad se define concretamente en relaciones masculino-masculino (popularmente referido como gay) y relaciones femenino-femenino (popularmente referido como lésbico). La homosexualidad es un tipo de conducta natural manifestada entre los patrones de comportamiento sexual de diferentes especies animales.
La homosexualidad en sus diferentes manifestaciones son atacados socialmente por grupos conservadores, religiosos y diferentes grupos sociales que manifiestan una actitud homofóbica, basados en el argumento de que la homosexualidad es una contradicción hacia la naturaleza, que es parte de la elección propia del individuo, que es una ofensa social o que va en contra de preceptos religiosos dictados en diferentes religiones. La homosexualidad suele contradecir los roles sociales asignados a cada género en diferentes culturas.

[editar]Bisexualidad


Bandera de la bisexualidad.
La bisexualidad se define como la atracción hacia personas de ambos géneros (masculino y femenino).Al igual que la homosexualidad, la bisexualidad se manifiesta como un comportamiento sexual natural en diversas especies animales.
La bisexualidad es una fijación transitoria entre la heterosexualidad y la homosexualidad según su ubicación en la Continuum homosexual-heterosexual propuesto por Alfred Kinsey. Según Sigmund Freud, el ser humano nace con orietación sexual establecida como bisexual y conforme se desarrolla, adquiere y unifica su sexualidad hacia una sola orientación.

[editar]Asexualidad


Bandera de la asexualidad.
Más que una orientación sexual, la asexualidad es definida como la falta de algún tipo de orientación sexual. De tal manera que el individuo no manifiesta atracción sexual física o emocional hacia cualquier individuo de cualquier género. La asexualidad también es definida como la falta de interés en la práctica de relaciones sexuales con cualquier tipo de persona.
La asexualidad no debe ser confundida con la abstinencia sexual o el celibato, que son sólo la supresión de las relaciones sexuales o el deseo sexual por motivos religiosos o personales. La asexualidad es aceptada como orientación sexual por algunos especialistas, pero algunos otros difieren al asegurar que la asexualidad no es una orientación sexual.


COMENTARIO:

El debate está abierto.Se ha discutido mucho acerca del origen de esta orientación sexual.A día de hoy todavía existe la duda de si la homosexualidad se debe a factores medioamientale o se debe a los genes.
Según los factores ambientales aquellos niños con madres autoritarias al ser mayores han resultado ser afeminados y al contrario,las niñas con padres autoritarios han resultado ser masculinas(Buscan en su pareja alguien similar que sus padres/madres de autoritarios,severos...)
A pesar de estos factores,se le da mas importancia a la teoría que dice que la homosexualidad es más bien genética.Simon Le Vay en un estudio del cerebro del hombre y de la mujer descubrió que la parte del hipotálamo es mas grande en hombres heterosexuales que en hombres homosexuales o mujeres heterosexuales.
En conclusión,se han llevado a cabo diferentes estudios y los resultados de éstos establecen que la homosexualidad se debe mayoritariamente a los genes, aunque también está relacionada con la influencia medioambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario